“Desde el principio, los técnicos de Autoempleo Incorpora se volcaron mucho en nuestro proyecto de negocio”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“Desde el principio, los técnicos de Autoempleo Incorpora se volcaron mucho en nuestro proyecto de negocio”

Javier Suárez-Olea, técnico Incorpora de la Asociación Cantabria Acoge, junto con Rudy Bryan y Ayrton Riva Zelada, emprendedores y usuarios del programa Autoempleo Incorpora.
Cuando pensamos en inserción laboral, en muchas ocasiones asociamos este proceso a la contratación por parte de una empresa y ni si quiera tenemos en cuenta la opción del autoempleo. En otras, lo que sucede es que se cuenta con una idea de negocio pero no con los medios para emprender y alcanzar la inserción. Es por eso que, con el objetivo de dar respuesta a estas situaciones, nace Autoempleo Incorpora, un programa que ayuda a emprendedores a hacer de su proyecto una realidad.
Autoempleo Incorpora ofrece a las personas asesoramiento y seguimiento personalizado gracias a la supervisión de los técnicos de autoempleo de cada territorio. Técnicos como Javier Suárez-Olea, que, con su esfuerzo y apoyo, guían a los usuarios en su camino hacia el emprendimiento. Hablamos con él para que nos cuente cómo es su día a día como profesional del autoempleo.
“Lo mejor de mi trabajo es poder hacer felices a las personas”
Javier trabaja como técnico de Inserción Laboral en la Asociación Cantabria Acoge, entidad coordinadora del programa Incorpora en Cantabria. Su andadura en el mundo del autoempleo comenzó hace más de dos años, cuando el programa Autoempleo Incorpora aterrizó en el grupo Incorpora Cantabria.
Desde entonces, el esfuerzo, la ilusión, los logros y, en ocasiones, también la incertidumbre han pasado a formar parte de su rutina laboral. Cuando le preguntamos en qué consiste, Javier nos cuenta: “Mi día a día como técnico de autoempleo es bastante activo. Durante las sesiones con los usuarios, trabajamos en su idea de negocio y resuelvo las dudas que puedan tener sobre emprendimiento. Aprovechamos también para conocer la evolución de las empresas creadas y realizamos un seguimiento periódico de las mismas”.
Javier destaca del programa la buena comunicación que existe entre los usuarios, los técnicos y las diferentes entidades implicadas, algo fundamental cuando se lleva a cabo un trabajo en red. De hecho, para este técnico cántabro una de las claves del éxito del programa Incorpora es la derivación de usuarios por parte de las diferentes entidades que integran el grupo. “La estrecha relación que tenemos los técnicos Incorpora facilita mucho mi trabajo a la hora de poder ayudar al usuario a lograr sus objetivos”, añade.
Sin duda, para Javier “el programa Incorpora es una gran ayuda y oportunidad para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, y confiesa, además, que lo más satisfactorio de su trabajo es contribuir a la felicidad de otros.
“Gracias a Incorpora hemos conseguido un trabajo y en poco tiempo nos hemos posicionado en el mercado”
Rudy Bryan Riva y Ayrton Riva son dos emprendedores que, gracias al programa de Autoempleo Incorpora de Cantabria y a la ayuda de Javier, han logrado abrir las puertas de su empresa, Contracorriente Productions, una productora audiovisual especializada en vídeos promocionales de eventos musicales.
Rudy y Aytron tenían muy clara su idea de negocio, pero les faltaban los recursos para poder desarrollarla. Por ello, cuando en el 2017 conocieron el programa Autoempleo Incorpora, gracias a la mediación de la Asociación Evangélica Nueva Vida, no dudaron en acercarse al Punto de Autoempleo de Cantabria, decididos a darle vida a su proyecto.
En todo este tiempo, el apoyo recibido desde el Punto de Autoempleo Incorpora ha sido clave para impulsar la puesta en marcha de Contracorriente Productions. “Nos han ayudado a estudiar la viabilidad del proyecto, a detectar los puntos fuertes y débiles, tanto nuestros, como emprendedores, como de la actividad que queríamos emprender, además de conocer las obligaciones que tenemos como empresarios, con los clientes, las entidades financieras y los organismos en materia de emprendimiento”, comentan los emprendedores.
Además, también destacan la función de Javier en todo el proceso: “La relación con Javier es muy buena. Desde el principio nos inspiró confianza, se volcó en nuestro proyecto y apostó por nosotros. Actualmente mantenemos mucho contacto con él”.
Es por ello que, haciendo valoración sobre su paso por el programa Incorpora, Rudy y Aytron no dudan en afirmar que “la experiencia ha sido muy satisfactoria. Si no hubiésemos contado con el apoyo y el seguimiento del Punto de Autoempleo Incorpora, todo el proceso habría sido más lento y difícil”.
Las historias del éxito del Punto de Autoempleo Incorpora de Cantabria
La historia de Rudy y Ayrton es solo una de las muchas historias de éxito que ha impulsado el Punto de Autoempleo Incorpora de Cantabria desde su creación, en el 2016, aunque para Javier es una muestra de que con esfuerzo y compromiso los sueños pueden hacerse realidad. “En una de las visitas de seguimiento observé que habían invertido en nuevos equipos que no se habían tenido en cuenta a la hora de realizar el plan de inversión inicial. Fue entonces cuando Rudy y Ayrton me explicaron que, con los primeros ingresos obtenidos y después de haber cumplido con todas sus obligaciones, habían decidido prescindir de beneficios durante unos meses para darle mayor valor a su empresa”, explica Javier.
Gracias a su implicación y a la metodología de inserción laboral impulsada desde el programa de Autoempleo Incorpora, durante el 2017 se logró impulsar la creación de 26 empresas en Cantabria, fomentado con ello 28 inserciones laborales.