“A través del programa Incorpora logramos cambios positivos en la vida de las personas”.
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“A través del programa Incorpora logramos cambios positivos en la vida de las personas”.

Ana Perea es, desde 2013, técnica de inserción laboral del programa Incorpora a través de Cocemfe Cáceres. Un trabajo en el que da a personas en riesgo de exclusión social la oportunidad de encontrar un empleo y sentirse integradas social y laboralmente. Hoy nos explica un poco más su día a día y la forma en la que su entidad ayuda a diferentes colectivos vulnerables, especialmente a personas con discapacidad.
Diferentes líneas de actuación para un mismo objetivo
En la Fundación Cocemfe Cáceres se trabaja a través de dos líneas de acción, tal y como comenta Ana:
- Mediante la intermediación, es decir, actuando de puente entre las empresas y los usuarios del programa Incorpora. De esta manera, los técnicos de Cocemfe Cáceres facilitan a las personas el acceso a las ofertas de trabajo de diferentes empresas que gestiona la entidad.
- A través de la orientación al usuario, al que se le dan herramientas y consejos de la mano de expertos en inserción laboral para que puedan encontrar un empleo. “Se implica activamente a las personas en esta búsqueda. Para ello, es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias de las personas y no tanto las carencias o barreras que puedan tener”, puntualiza la técnica de inserción laboral.
Ambos tipos de actuación están enfocados al mismo objetivo: promover la inserción laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social y dar respuesta a las necesidades de las empresas a través de los candidatos más adecuados para el puesto.
Atención personalizada para responder a cada necesidad
Cocemfe Cáceres atiende, principalmente, a personas con discapacidad física y orgánica, aunque Ana recuerda que cuando se dedican al programa Incorpora trabajan con “personas con discapacidad en general, tanto física como mental y sensorial”.
“Mi día a día como técnica Incorpora dentro de este gran proyecto es muy intenso y gratificante, ya que soy una persona muy consciente de las necesidades de cada persona que se inscribe en el programa Incorpora y de que podemos ayudar a cambiar la vida de algunas de ellas”, explica Ana. Desde el asesoramiento, la técnica intenta mejorar las competencias personales y habilidades de las personas que acuden a Cocemfe Cáceres “para que puedan cumplir su sueño de acceder al mercado de trabajo”.
“Las personas con las que trabajo son personas que necesitan que se les motive y estar acompañadas en este proceso para, así, poder retomar su vida laboral, ya que muchos la perdieron por un accidente”, remarca la técnica de Cocemfe Cáceres.
Tras el estudio de cada caso, Ana trabaja de forma personalizada con cada persona con discapacidad para poder facilitarle al máximo el camino hacia su próxima experiencia laboral.
“Lo mejor de mi trabajo es poder ayudar a personas que tienen mayores dificultades y ver cómo somos capaces de cambiar su vida. Al encontrar un empleo, no solo cambia su situación laboral, sino también su situación personal, familiar y social”, aclara Ana.
Una estrecha relación que facilita la inserción laboral
Tanto empresas como usuarios se muestran muy participativos a la hora de trabajar conjuntamente con el programa Incorpora porque es una vía de contacto que facilita la consecución de los objetivos de ambos.
“La mayoría de usuarios simplemente necesitan que alguien les diga que ellos pueden, para que pongan todas sus ganas y esfuerzo en la búsqueda laboral”, comenta Ana y añade: “Al principio de la relación con las empresas cuesta un poco fidelizarlas, pero si haces bien el trabajo enviando a personas que responden ante el puesto laboral, enseguida te ganas totalmente su confianza”.
Ana recuerda perfectamente algunas de las frases que los usuarios le han transmitido tras su paso por el programa Incorpora, como un usuario que tras recibir la incapacidad laboral creyó que nunca más podría volver a trabajar: “Me habéis hecho ver la botella medio llena y, actualmente, tengo habilidades para otras ocupaciones, lo cual me motiva tanto para formarme como para hacer una búsqueda activa de empleo, viendo las cosas de otra manera en mi día a día”, comenta orgulloso.
Algunas empresas también han transmitido a la técnica su satisfacción tras contratar a usuarios del programa Incorpora: “Es uno de los mejores trabajadores que tengo: discreto, trabajador, buen compañero… Su discapacidad ya no es visible para mí” confiesa el responsable de una de las empresas contratantes. Otra de las compañías que ha colaborado con el programa Incorpora en Extremadura asegura que las personas con discapacidad son responsables, constantes y siempre con ganas de trabajar a lo que añade: “Son personas con un plus de motivación, valoran la oportunidades que se les ofrecen para trabajar y responden con muy buena implicación”.