La historia de Juan Francisco, un éxito de Incorpora Salud Mental en tiempo récord
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
La historia de Juan Francisco, un éxito de Incorpora Salud Mental en tiempo récord
Fernando Pérez, técnico de Incorpora Salud Mental que ha acompañado a Juan Francisco en su proceso de inserción laboral.
“Ha sido un proceso maravilloso”. Así es como Fernando Pérez, técnico de Incorpora Salud Mental, describe la inserción laboral de Juan Francisco, un extremeño que ha logrado encontrar un empleo en solo unos meses con el apoyo del Grupo Incorpora Extremadura. Sus palabras no son para menos: en mayo del 2020 Juan Francisco solicitaba por primera vez la ayuda de Incorpora Salud Mental y en la actualidad, a pesar de la complicada situación laboral, este joven ya cuenta con un contrato de trabajo en un puesto en el que se siente realizado.
Hablamos con ambos, usuario y técnico, para conocer de primera mano cuáles han sido las claves de esta inserción laboral en tiempo récord.
La inserción laboral de personas con problemas de salud mental durante la pandemia
Aunque cada vez más las empresas abren las puertas a la inserción laboral de personas con trastornos mentales, lo cierto es que en muchas ocasiones estos procesos no resultan sencillos para quienes tienen problemas de salud mental.
Juan Francisco conoce bien esta realidad y, por ello, cuando comenzó su búsqueda de trabajo, no dudó en acudir a la Asociación Feafes Salud Mental Cáceres, entidad Incorpora.
En su caso, la experiencia de un conocido fue lo que le llevó a participar en esta iniciativa para personas con problemas de salud mental. Allí conoció a Fernando, su técnico Incorpora y quién ha estado apoyándole desde el primer momento en esta etapa profesional.
“Juan Francisco vino recomendado por otro beneficiario y, tras el primer contacto y la entrevista inicial, trabajamos con él la elaboración del currículum y la carta de presentación”, recuerda Fernando.
A partir de ahí, el usuario y su técnico se embarcaron juntos en la aventura de encontrar un empleo en tiempos de coronavirus, situación a la que tuvieron que adaptarse con los nuevos métodos de inserción laboral y en la que los medios digitales han tenido un papel fundamental.
Refiriéndose a esta reformulación de la metodología, Fernando señala: “Hemos tenido que trabajar el proceso de selección de manera virtual, tanto la entrevista en sí como toda la preparación para enfrentarse a ella, ya que las atenciones que antes eran presenciales se han tenido que cambiar por atenciones telemáticas”.
Sin duda, la pandemia ha supuesto una dificultad añadida para las personas en búsqueda activa de empleo, pero con las palabras de Fernando se refleja que, ante las adversidades, las ganas siempre encuentran la forma de hacer posibles los objetivos.
“Aunque el trabajo es exigente, me siento realizado porque puedo desarrollar mis proyectos personales”
A pesar de esta distancia física en algunos momentos de la inserción laboral, Juan Francisco destaca la cercanía que siempre ha sentido desde Incorpora Salud Mental. “Había confianza, siempre que he tenido un problema o alguna duda me la han resuelto” nos comenta el usuario.
Esta complicidad entre Juan Francisco y Fernando ha resultado fundamental para que la comunicación fuera constante y fluida, algo crucial en la inserción laboral de quienes tienen problemas de salud mental y facilitó encontrar la oferta de trabajo ideal para Juan Francisco. “Le enseñamos cuales son los motores de búsqueda de empleo más comunes y, en una de las sesiones, encontró una oferta que le gustaba y que se adecuaba a su perfil, por lo que procedimos a que se apuntara con la buena suerte de que le llamaron para hacer una entrevista y posteriormente consiguió el trabajo”, explica Fernando.
El trabajo conjunto de nuestros protagonistas ha tenido el mejor de los desenlaces: hoy Juan Francisco cuenta con un empleo como teleoperador con contrato de un año en el que siente a gusto y que le permite compaginar su faceta profesional con su vida y proyectos personales. “Estoy contento, sobre todo porque desde Incorpora Salud Mental me han ayudado durante y después de la búsqueda. La verdad es que estoy bastante satisfecho”, reconoce el extremeño.
Incorpora Salud Mental, una apuesta por la inserción laboral de personas con trastorno mental
El éxito que supone que solo unos meses después de que se decretase el estado de alarma Juan Francisco haya podido integrarse laboralmente pone de relieve la importancia del apoyo de técnicos especializados en la inserción laboral de personas con trastorno mental, como los que trabajan desde Incorpora Salud Mental.
Este apoyo no se limita al momento en el que el usuario alcanza su objetivo, sino que se prolonga en el tiempo para que las personas con problemas de salud mental siempre se sientan acompañadas. Fernando pone el caso de Juan Francisco como ejemplo de ello: “El programa Incorpora Salud Mental le ha dado la posibilidad de tener a una persona de referencia que le ha acompañado en la tediosa labor de buscar trabajo. Por lo que él se siente más agradecido es por el acompañamiento posterior que está recibiendo, lo que le permite resolver las dudas que le van surgiendo en el puesto de trabajo. […] Seguiremos apoyándole en todo aquello que podamos.”
Las cifras logradas en Incorpora Salud Mental durante el 2020 demuestran que el de Juan Francisco no es un caso aislado, pues 3.980 personas con problemas de salud mental han logrado la inserción laboral de la mano del programa.