Nuevo éxito de los Puntos de Formación Incorpora: el curso de restauración colectiva y catering de Reus facilita once inserciones laborales

Nuevo éxito de los Puntos de Formación Incorpora: el curso de restauración colectiva y catering de Reus facilita once inserciones laborales

La crisis del COVID-19 ha provocado que algunas personas decidieran renovarse y formarse en nuevos sectores, tanto para ampliar sus conocimientos como para abrirse nuevas puertas al mercado laboral. Los Puntos de Formación Incorpora han sido clave para muchas de ellas, ya que les ha permitido adquirir conocimientos teóricos y mejorar sus competencias transversales, cada vez más importantes de cara a la contratación, así como realizar prácticas no laborales en empresas, uno de los puntos fuertes de los PFI.

La Fundació Formació i Treball, entidad del Grupo Incorpora Tarragona, conscientes de la necesidad de formación de los usuarios, ha organizado recientemente la tercera edición de su curso de restauración colectiva y catering en Reus, el cual ha finalizado con un resultado muy esperanzador y satisfactorio, pese a haber vivido algunos inconvenientes frutos de la pandemia: se han realizado once inserciones laborales de diez de los trece participantes en el sector de la restauración colectiva, y se espera que próximamente se realicen más contrataciones.

Las empresas con RSC, claves en esta 3.ª edición del curso de formación profesional

El curso ha tenido lugar en el comedor social de Cáritas de Reus y ha incluido 80 horas de prácticas no laborales en empresas con compromiso social que han abierto sus puertas tanto para la realización de las prácticas como para la posterior inserción laboral de algunos de los alumnos. Cabe destacar el papel de Medirest Seniors & Social, Educació i SERAL Espanya, líderes en alimentación sociosanitaria, ya que, después de acoger a varios alumnos en prácticas, ha contratado a siete de ellos. Una de las alumnas del curso, Salima Hali, y quien fue contratada en Medirest, ha hecho una valoración muy positiva tanto de la formación como de su duración: “80 horas de prácticas son perfectas para poder ver si te adaptas y aprendes lo imprescindible para el puesto de trabajo”.

Otro de los puntos fuertes de las formaciones que se realizan en los Puntos de Formación Incorpora, además de la colaboración con empresas para que el alumnado realice prácticas no laborales, es la importancia que le dan a las competencias transversales, y no solo a las técnicas. “La experiencia habla por sí sola. Ya puedes ser el mejor cocinero del mundo que, si no sabes trabajar en equipo o llegas siempre tarde al trabajo, no sirve de nada”, afirma Francesc Bermúdez Gómez, técnico de formación de Formació i Treball que ha participado en este curso. Y, para finalizar, añade: “Son las competencias transversales las que hacen que te contraten o no”.

Una acción formativa que ha unido a usuarios, profesionales Incorpora y empresas

La tercera edición del curso de restauración colectiva y catering organizado en el Punto de Formación Incorpora de Reus ha sido un éxito para todas las partes implicadas: se ha logrado un porcentaje de inserción laboral de 92,30 %. Los usuarios se han formado y han conseguido un empleo y las empresas con RSC han incorporado a sus plantillas a personal formado por ellos mismos y que presentan muchas ganas por avanzar laboralmente.

Joan Verges, directivo de Medirest, también ha aprovechado la oportunidad para hacer una valoración de esta sinergia entre la empresa y el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”: “Seguiremos contando con el talento de los participantes de los cursos y nos preocuparemos siempre de que su formación se consolide de la mejor manera posible para facilitarles un acceso prometedor al mercado laboral”.

Asimismo, Paula Serra Docampo, técnica prospectora de Formació i Treball, también ha hecho una valoración de los resultados obtenidos y celebra la colaboración con las empresas participantes: “Poder unir esfuerzos con el tejido empresarial para generar oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social y ver que da resultados es muy gratificante”.

Esta formación se suma a las numerosas acciones que realizan desde los Puntos de Formación Incorpora y que tienen dos objetivos comunes: por un lado, fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables y, por otro, ser un apoyo para las empresas que desean potenciar su compromiso social dando oportunidades laborales a quienes más lo necesitan y cuando más lo necesitan.

Compartir:

linkedin