«Participar en el programa Reincorpora me ha cambiado la vida por completo»
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
«Participar en el programa Reincorpora me ha cambiado la vida por completo»

Lisardo ha recuperado la confianza en sí mismo y ha logrado alcanzar los objetivos que se había marcado con el apoyo de la entidad APES del Grupo Incorpora Galicia.
La incertidumbre planeaba sobre Lisardo cuando llegó al programa Reincorpora: «¿Estaré preparado para la reinserción social?», «¿me estigmatizarán por ser una persona privada de libertad?» o «¿podré trabajar?» eran algunas de las preguntas que se planteaba.
Tras mucho trabajo con la técnica Reincorpora de APES, Laura Suárez, quien lo ha acompañado en todo el proceso, y con mucha motivación por su parte, hoy, tiene un oficio, ha empezado a trabajar y ha recuperado la confianza en sí mismo.
El primer paso hacia la reinserción social y laboral
«Conocí el programa Reincorpora cuando estaba en 2º grado», recuerda Lisardo. El interno explica que conoció el programa a través de otros compañeros del centro penitenciario y enseguida empezó a mostrar interés por participar en él. «¿Qué puede tener de negativa esta iniciativa si te da la oportunidad de formarte, realizar prácticas no laborales, acompañarte en la búsqueda de empleo y en las gestiones de tu vida en semilibertad?», reflexionaba Lisardo al conocer las primeras impresiones de algunos participantes del programa Reincorpora.
Aun así, las inseguridades por encajar en el programa eran muchas: «Pensaba que no era el perfil de candidato (…), principalmente por mi edad, tengo 51 años y he estado privado de libertad 17 de ellos», confiesa.
Sin embargo, el técnico de su módulo y la Junta de Tratamiento le dieron desde el primer momento un voto de confianza y lo propusieron como candidato para participar en uno de los itinerarios personalizados de inserción sociolaboral del programa Reincorpora. «Mi educador me explicó por qué me proponían, en qué consistía el programa, los beneficios que tendría para mí, y me explicó que vendrían a entrevistarme para hacer una valoración de mi situación», resume cuando se le pregunta por su contacto inicial con Reincorpora. Fue entonces cuando conoció a Laura, quien ha sido su técnica Reincorpora de referencia desde entonces. «Recuerdo perfectamente ese día, fue cuando decidí aprovechar la oportunidad que tanto había buscado y que se estaba presentando ante mí. Ella me explicó el funcionamiento del programa y en qué consistiría mi itinerario personalizado de inserción sociolaboral, y desmontó la idea de que yo no era el perfil de persona que buscaba Reincorpora», recuerda el interno.
Lisardo cree que la principal característica que necesita una persona privada de libertad para participar en el programa Reincorpora es tener ganas de retomar su vida y la actitud para lograrlo: «En mi caso las ganas y la motivación eran altísimas desde que entré en el despacho en el que me atendió Laura la primera vez».
La formación como base
Tras las primeras entrevistas, la técnica de referencia de Lisardo analizó cuáles eran las debilidades y los puntos fuertes del interno para trabajar su caso de forma personalizada. Así es como, entre los dos, decidieron las metas y objetivos a alcanzar, y definieron la forma de hacerlo.
Tras este análisis de su situación, se derivó a Lisardo a una acción formativa de Auxiliar de Restaurante-bar del Punto de Formación Incorpora de Ourense. Esta formación fue un punto de inflexión para el interno, pues fue la primera vez que se enfrentó a la realidad que llevaba tanto tiempo esperando: «Recuerdo muchos miedos: salir a la calle, conocer gente nueva (me preguntaba si me juzgarían por venir de prisión), no haberme enfrentado nunca al sector de la hostelería, no saber si estaba preparado para desempeñar el puesto para el que me estaba formando… En resumen, tenía muchas inseguridades, pero a la vez estaba muy motivado y contento de iniciar esta nueva etapa de la mano de Reincorpora».
Una vez realizada la formación, Lisardo valora muy positivamente todos los aprendizajes adquiridos: «Las competencias transversales me han servido para tener mayor conocimiento de mí mismo. Además, a través de la capacitación técnica he descubierto un nuevo oficio y he adquirido técnicas y herramientas para desempeñarlo»; y añade: «Por otra parte, las prácticas no laborales me han permitido (…) aprender de los profesionales que trabajan en la empresa que me abrió sus puertas y me dio la oportunidad de completar mi formación».
Lisardo también explica que esta formación le ha permitido desarrollar una red de contactos relacionados con la hostelería: «Gracias a esta red de contactos he podido trabajar, de momento, en todo tipo de eventos como extra de camarero».
Actualmente, Lisardo se encuentra en libertad condicional, una nueva situación que le facilitará conseguir un contrato estable.
«Estoy muy agradecido de que hayan confiado en mí»
Lisardo no quiere perder la oportunidad de agradecer el apoyo que ha recibido tanto de Laura, su técnica de referencia, como del resto de profesionales de APES y del centro penitenciario. «Me han permitido conocerme mejor. Me han escuchado, asesorado, orientado y me han facilitado una cantidad de herramientas que, a día de hoy, son imprescindibles para mi vida diaria», destaca Lisardo y continúa: «También me gustaría agradecer al centro penitenciario que me haya facilitado las cosas para que mi itinerario funcionara lo mejor posible, gestionando las salidas para que pudiera ir a la formación, a las prácticas en empresas o a mis primeros días de trabajo».
El interno recuerda especialmente las situaciones en las que el apoyo de Laura fue clave para no desfallecer: «Estaba sobrepasado por todos los cambios, adaptándome al funcionamiento del nuevo módulo y empezando a salir de mi zona de confort, que era el interior de la prisión».
Los primeros días en el módulo de régimen abierto no fueron fáciles para Lisardo, quién decidió trasladar a su técnica estas inquietudes y miedos: «Ella me ayudó a centrarme en lo que estaba haciendo en aquel momento. Me explicó que todas esas ansiedades que me estaban generando aquellas cosas que aún no sabía si iban a pasar o no, me estaban impidiendo disfrutar y aprovechar la formación y la oportunidad de mi nueva vida en semilibertad», explica.
Esta charla con Laura supuso para Lisardo una ayuda que a día de hoy aún sigue aprovechando: «El consejo que me dio en su día se ha convertido en una de las máximas de mi vida. Quiero ir despacio, encontrando soluciones a los problemas, centrándome y aprovechando cada oportunidad que se me presenta».
El paso por Reincorpora le ha permitido reflexionar sobre cómo alcanzar sus objetivos: «He conseguido aprender que, para conseguir aquellas metas que te propones, hay que hacer un paso previo fundamental en el proceso, que es analizar lo realista que es la meta»; y concluye: «No es malo pedir ayuda y asesoramiento siempre que lo necesites».
Un futuro prometedor para el nuevo Lisardo
Pese a que Lisardo valora mucho la formación y la inserción obtenida tras su paso por el programa Reincorpora, para él no es lo más relevante: «Lo más importante que he logrado es apostar nuevamente por mí y recuperar una gran parte de la confianza en mí mismo que había perdido después de los muchos tropiezos que he tenido a lo largo de mi vida».
Asimismo, confiesa que, aunque sea secundario, ha podido demostrar a las personas que le conocieron en etapas complicadas de su vida que ha cambiado y que «con mucho esfuerzo y constancia», es «un nuevo Lisardo». La motivación del interno, además, ha sido reconocida por el centro penitenciario que en la festividad de la Merced le otorgó el diploma a la Mejor Evolución Personal, un reconocimiento que el interno ha valorado muy positivamente.
«Participar en Reincorpora me ha cambiado la vida por completo. La valoración de mi paso por el programa es muy positiva; he conseguido todos aquellos objetivos que desde el programa se habían definido para mí y también aquellos que a nivel personal me he ido proponiendo yo mismo», resume.
Durante el 2018, más de 2.100 personas privadas de libertad han realizado un itinerario sociolaboral en el programa Reincorpora.