Rome 2010, una empresa con compromiso social: “Nos motiva mucho ayudar a las personas”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Rome 2010, una empresa con compromiso social: “Nos motiva mucho ayudar a las personas”

Hoy charlamos con José Antonio Rodríguez, propietario de Rome 2010 y colaborador habitual del programa Incorpora. Esta vez, nos cuenta su última experiencia al lado de la iniciativa de la Fundación ”la Caixa”, que ha dado como resultado la inserción laboral de Mohcine, un joven en riesgo de exclusión social.
La empresa tinerfeña Rome 2010 lleva desde el 2019 colaborando con Fundación Canaria de Juventud Ideo, entidad del Grupo Incorpora Canarias, que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. “Hemos colaborado mediante la acogida en prácticas no laborales y la posterior inserción laboral de jóvenes”, aclara José Antonio.
El propietario de Rome 2010 nos cuenta desde San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) que, mediante su política de responsabilidad social corporativa, su empresa lleva años tratando de dar oportunidades laborales a aquellos colectivos vulnerables que tienen más dificultades para acceder a un empleo, como, por ejemplo, los jóvenes. “No es la primera vez que contratamos a jóvenes en riesgo de exclusión social procedentes del programa Incorpora en nuestra empresa a través de Fundación Canaria de Juventud Ideo”, aclara José Antonio.
Cuando le preguntamos sobre qué es lo que les empujó a colaborar con la iniciativa de inserción laboral de la Fundación “la Caixa”, el propietario de la empresa de construcción lo tiene claro: “Nos motiva mucho ayudar a estas personas, darles la oportunidad de que aprendan un oficio y de que puedan salir adelante. Consideramos que lo importante es la actitud y las ganas, no el origen social”. Por eso, José Antonio añade que, gracias al convenio de colaboración que su empresa tiene con el programa Incorpora, los técnicos de la entidad tinerfeña le siguen informando de las posibilidades que tiene de impulsar la empleabilidad juvenil a través de diferentes acciones. “Mantenemos siempre el contacto con la entidad”, señala.
Los jóvenes en riesgo de exclusión social, prioridad para Rome 2010
Cuando Atteneri Hernández, técnica de Fundación Canaria de Juventud Ideo, se puso en contacto con Rome 2010 para consultarles si querían acoger a Mohcine en prácticas no laborales, la empresa se mostró muy predispuesta a darle una oportunidad a este joven, a quien le estaba a punto de caducar el permiso de trabajo. Además, esta inserción laboral le serviría para renovar su permiso de residencia y, por tanto, lograr una vida más autónoma y estable.
“La técnica nos contó la situación de extrema vulnerabilidad que estaba atravesando Mohcine y nosotros accedimos encantados a que se pudiera formar en nuestra empresa. Además, realizamos un precontrato de trabajo para que el joven pudiera regularizar su situación”, recuerda José Antonio.
Sin embargo, el gerente también quiere destacar que esta relación entre empresa y trabajador no solo ha sido beneficiosa para Mohcine. “Tenía competencias para trabajar como peón de albañil y muy buena actitud”, comenta sobre el joven. Asimismo, y gracias a esta contratación, José Antonio comenta que su empresa ha conseguido la oportunidad de ayudar a colectivos vulnerables y sentir que puede generar un impacto positivo en la sociedad: “Sentimos una gran satisfacción por haber ayudado a que una persona en una situación tan vulnerable cumpliese su deseo”.
Seguimiento continuo para ser una empresa socialmente responsable
José Antonio tampoco quiere perder la oportunidad de agradecer a Fundación Canaria de Juventud Ideo su implicación y toda la ayuda prestada a lo largo de la inserción laboral de Mohcine que, finalmente, se ha materializado en un contrato laboral. “Colaboramos con la Fundación Canaria de Juventud Ideo para poder realizar la contratación de Mohcine. La entidad hizo las gestiones necesarias para ello y nos brindaron asesoramiento en materia de extranjería”, añade.
Además, también recalca la relación de confianza que se ha establecido con Atteneri, la técnica que ha gestionado la inserción del joven: “La técnica estuvo pendiente del joven durante la realización de las prácticas no laborales, así como durante todas las gestiones que se realizaron con extranjería, y nos prestó asesoramiento y apoyo a lo largo de todo el proceso”.
José Antonio explica, asimismo, que la relación de confianza que se ha establecido con la técnica no ha finalizado al contratar a Mohcine, sino que aún mantienen el contacto mediante correo electrónico o llamadas telefónicas para hablar sobre la evolución del joven. “Actualmente, Atteneri sigue prestando su apoyo a la empresa mediante el seguimiento de la inserción laboral de Mohcine. Además, la entidad en sí siempre se ha mostrado dispuesta a ofrecernos su colaboración”.
Incorpora y empresas socialmente responsables, un equipo de éxito
Tras su experiencia con Incorpora, José Antonio explica que su valoración no podría ser mejor: “Estamos muy satisfechos con el trabajo de Mochine y con la colaboración en general que hemos establecido con el programa de inserción laboral”. Es por ese motivo que el propietario de Rome 2010 confiesa que espera poder seguir colaborando durante muchos años con el programa Incorpora: “Así, podremos seguir ofreciendo oportunidades a jóvenes en riesgo de exclusión social”, señala.
Con todo ello, explica que cree que las empresas socialmente responsables como la suya tienen un papel fundamental en el fomento del empleo juvenil, pues son las que pueden ofrecerles puestos de trabajo estables y de calidad. Además, también destaca la importancia del programa Incorpora en esta labor conjunta y aprovecha para recomendarlo a otras empresas: “Las entidades y los técnicos hacen una gran labor, y las empresas debemos contribuir para mejorar la sociedad y dar oportunidades a las personas que más lo necesitan”.