“Para la eliminación de los tabúes vigentes es muy necesaria la formación e información sobre salud mental”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“Para la eliminación de los tabúes vigentes es muy necesaria la formación e información sobre salud mental”

Marta Rodríguez, técnica de Incorpora de FEAFES Galicia.
Desde que empezó su andadura en 1995, FEAFES Galicia, entidad adherida al programa Incorpora, centra su labor en el desarrollo profesional y personal de personas con problemas de salud mental. Marta Rodríguez, técnica de Incorpora de la entidad, nos cuenta su experiencia con el programa.
Impulsando oportunidades laborales para personas con problemas de salud mental
FEAFES Galicia, nos cuenta Marta, orienta sus servicios a la atención de familiares y personas con problemas de salud mental. El trabajo que llevan a cabo se basa en una atención integral, abarcando diferentes ámbitos que intervienen en el desarrollo de la persona, como el área social, familiar o laboral, el ocio y la participación en la comunidad.
Como técnica de Incorpora, desde el Servicio de Empleo de la entidad, desarrolla funciones de intermediación laboral y prospección empresarial. Su principal objetivo es “facilitar la inserción laboral de las personas que acuden al Servicio de Empleo de la entidad, mediante orientación laboral personalizada, formación y apoyo, tanto para la consecución como para el mantenimiento del puesto de trabajo”, apunta Marta.
Se trata de un trabajo multidisciplinar que intenta ofrecer una atención integral y dar respuesta a la pluralidad y complejidad de las demandas y necesidades que se presentan. “Cuando un usuario accede al servicio de empleo se realiza, en primer lugar, una labor de identificación de demandas y necesidades, se determinan los factores que están incidiendo en su empleabilidad y se diseña su itinerario de inserción laboral personalizado”, nos explica Marta.
Un día a día lleno de recompensas
Tal y como resalta Marta, el día a día de un técnico de Incorpora está lleno de recompensas: “desde que una persona consiga los objetivos que se había marcado y tú hayas podido acompañarle durante todo el proceso, hasta sentirte parte útil de un equipo de trabajo”, nos explica.
Pero también “requiere mucho esfuerzo, compromiso y dedicación”. Para Marta, lo más difícil “es darse cuenta de que todavía existen numerosas barreras, y que para la eliminación de los tabúes vigentes es muy necesaria la formación e información sobre salud mental”, señala.
Incorpora: un programa que ayuda a crear una sociedad más justa
Durante el 2017, a través del programa Incorpora, FEAFES Galicia atendió a un total de 364 personas con trastorno mental en búsqueda de empleo, gestionó 117 ofertas de trabajo e impulsó la inserción laboral de 71 personas. Además, se desarrollaron tres acciones formativas a través de las cuales 14 personas encontraron un trabajo.
Todo ello ha sido posible gracias al trabajo de FEAFES Galicia, a la coordinación con otras entidades Incorpora, y a la colaboración y el compromiso de las empresas contratantes. A través de la entidad, el año pasado se firmaron 8 nuevos convenios con empresas a través del programa Incorpora.
Para Marta, “una sociedad es más rica cuanto más diversa es, cuando se inculca el respeto a las diferencias y se favorece la inclusión de las personas en riesgo de exclusión social, tal y como sucede con el programa Incorpora”.