Un año tras la inserción laboral de Gerard: “El trabajo ha cambiado mi actitud ante la vida”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Un año tras la inserción laboral de Gerard: “El trabajo ha cambiado mi actitud ante la vida”

Meritxell Casado y M.ª Consol, técnicas de la Fundación Pere Mata, entidad Incorpora que ha facilitado la inserción laboral de Gerard.
Gerard buscaba una oportunidad laboral con las trabas que supone ser una persona con problemas de salud mental. Ahora, tras un año con un empleo estable, nos explica su experiencia con el programa Incorpora junto a Meritxell Casado, la técnica de la Fundación Pere Mata, parte de Incorpora, que lo ha acompañado en su proceso.
Gerard llevaba tiempo buscando un empleo. Previamente, se había preparado en la Fundación Pere Mata, donde dio los primeros pasos para acceder al mundo laboral. Fue gracias a esta fundación como empezó a trabajar en el Centro Especial de Empleo de la entidad social. “Estuve trabajando durante seis meses, pero me di cuenta de que ese trabajo no me terminaba de gustar, así que volví al servicio prelaboral para seguir mejorando e intentar saber qué trabajo podría irme mejor”, recuerda el joven.
Fue en ese momento cuando desde la entidad le hablaron del programa Incorpora, que también se desarrollaba a través de fundación. Allí, su técnica Meritxell le confeccionó un itinerario sociolaboral a medida para responder a sus necesidades laborales, adaptarse a sus ritmos y formarlo para encajar en posibles vacantes laborales que pudieran surgir.
Una oportunidad laboral para una persona con problemas de salud mental
Tras un tiempo de esfuerzo y dedicación, Gerard logró su oportunidad laboral en un puesto de atención al cliente al que le derivó su técnica Incorpora. Hoy, con un contrato indefinido, afirma: “He conseguido un trabajo donde me siento realizado y útil”. Por su parte, la empresa que le contrató ha incorporado un trabajador altamente motivado y formado y ha fortalecido su responsabilidad social corporativa al integrar en su equipo a una persona con problemas de salud mental.
Sin embargo, tal como él mismo recuerda, los inicios no siempre fueron fáciles: “El primer día estaba muy nervioso (…). Intentaba correr demasiado, y así las cosas no me salían bien”. Sin embargo, comenta que, con el paso de las semanas, su desempeño fue mejorando y encontró la forma de sentirse más seguro y desarrollar mejor su trabajo. “Con el tiempo pude salir de mi zona de confort, y ahora mi trabajo se ha convertido precisamente en eso: en mi nueva zona de confort”, puntualiza.
Además, comenta que ahora ya sabe cómo gestionar las inseguridades que le acechaban en el pasado: “A veces, al trabajar en turnos rotativos, me cuesta un poco volver a coger el ritmo y vuelven a aparecer esos miedos, pero ahora sé que son pasajeros y que los puedo controlar”.
Seguidamente, Gerard valora especialmente la importancia de tener un empleo estable: “Me siento muy bien al tener un sueldo que me permite tener mi propia casa, pequeña, pero para mí solo”, comenta sonriente.
Por último, el usuario Incorpora reflexiona sobre el impacto que ha tenido el empleo en su vida como persona con problemas de salud mental: “Tener un trabajo que me hace tener una rutina me ayuda a estar mejor y más estable”.
El programa Incorpora: más allá del trabajo
Aunque el objetivo último del programa Incorpora es la integración laboral de colectivos vulnerables, a menudo se convierte en el punto de partida de un cambio de vida, como en el caso de Gerard, quien destaca que la orientación recibida por los profesionales Incorpora, le ha ayudado a “cambiar su estado de ánimo y gestionar mejor las emociones”.
Del mismo modo, el apoyo brindado al usuario Incorpora también le ha permitido ser constante en sus labores fuera del ámbito laboral. Según comenta Gerard, esto le ha servido “como práctica” para ganar constancia y organización.
Explica también que la relación con los profesionales Incorpora ha sido muy cercana. “Nunca me han juzgado, y me han facilitado las cosas. Siempre me han acompañado en el proceso, incluso en mis malos momentos”.
Por todo esto, el usuario Incorpora hace una valoración muy positiva, ya que asegura que la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa” ha sido su brújula en este camino hacia la inserción laboral. “Antes era una persona sin ningún objetivo. No sabía hacia dónde tirar, y el programa Incorpora me ha orientado y animado a hacer cosas que yo no podría haber hecho solo”.
Incorpora Salud Mental, combatiendo estigmas en el ámbito laboral
El programa Incorpora incluye una línea específica de integración sociolaboral específica destinada a personas con problemas de salud mental. Su objetivo es fomentar la empleabilidad de este colectivo en riesgo de exclusión y proporcionar las herramientas y recursos necesarios tanto a las personas que buscan una oportunidad laboral como a las empresas que se la dan.
De esta manera, Incorpora Salud Mental trabaja para derribar los estigmas de salud mental mediante un método personalizado, eficaz y en constante actualización para lograr un mundo donde todas las personas encuentren su lugar.