La inserción laboral de Naomi Luna tras su paso por los Puntos de Formación Incorpora

La inserción laboral de Naomi Luna tras su paso por los Puntos de Formación Incorpora

Naomi Luna, usuaria del Punto de Formación Incorpora gestionado por Espávila Segovia.

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha impulsado durante el primer semestre del 2022 un total de 106 inserciones laborales en Segovia en 37 empresas colaboradoras. Una de estas inserciones es la de Naomi Luna, quien ha conseguido un contrato a jornada completa tras completar un curso de formación en un Punto de Formación Incorpora (PFI).

Conocemos más sobre la historia de Naomi y qué ha representado el programa Incorpora para ella, así como la importancia de la formación personalizada y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Naomi: de alumna del Punto de Formación Incorpora de Espávila Segovia a tener un contrato a jornada completa

Naomi quería encontrar un trabajo para reunirse con su familia en Segovia y decidió formarse para ampliar sus posibilidades. Por esta razón, se apuntó a una de las acciones formativas organizadas por el Punto de Formación Incorpora gestionado por Espávila Segovia: el Curso de Auxiliar de Hostelería.

En el curso aprendió el trabajo de sala, la importancia del trabajo en equipo y la flexibilidad, así como el manejo de herramientas digitales básicas como el correo electrónico, algo que no dominaba porque, tal como ella misma afirma, en su país, la República Dominicana, no se utiliza.

El curso tuvo una duración aproximada de 250 horas, divididas en tres bloques formativos: competencias técnicas, con las que Naomi y el resto de alumnos adquirieron conocimientos específicos del sector de la hostelería; competencias transversales, en las que trabajaron algunas cualidades personales como la importancia de tener una actitud positiva, la capacidad de relación y el trabajo en equipo, entre otros; y, por último, prácticas no laborales, donde el alumnado pudo poner en práctica lo aprendido durante el curso en un entorno profesional.

Tras las prácticas, Naomi empezó a trabajar fines de semana y festivos y, por su profesionalidad y buena actitud, consiguió su objetivo: un contrato a jornada completa en el Restaurante José María, en Segovia, empresa colaboradora del proyecto de inserción laboral.

La personalización de la formación como base para aumentar la empleabilidad

Mónica García Pastrana, técnica de formación en la entidad Incorpora Espávila Segovia y quien ha acompañado a Naomi en su proceso de inserción laboral, afirma que el desarrollo de las competencias transversales es fundamental en los cursos de formación profesional gratuitos que se desarrollan en los diferentes Puntos de Formación Incorpora.

Por ello, y debido a la digitalización y transformación del mercado laboral, el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Accenture han impulsado la formación “Trabajando en Digital” con el objetivo de formar a personas en riesgo de exclusión social en herramientas digitales, cada día más importantes para las empresas contratantes.

Durante el primer semestre del 2022, 6195 personas han participado en esta formación digital, 26 de ellas en Segovia. La familiarización con el smartphone para la búsqueda y mantenimiento de empleo, el funcionamiento del correo electrónico o las aplicaciones de mensajería instantánea y las videollamadas son algunos de los aspectos que se trataron en el curso “Trabajando en Digital”.

Asimismo, y con el objetivo de aumentar aún más la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social y dar apoyo a las empresas contratantes, desde el programa Incorpora y los PFI se estudian los sectores con mayor demanda para desarrollar formaciones específicas con las que potenciar su recuperación. En la actualidad, en plena época post-COVID-19, los sectores que tienen más demanda de personal son el de la hostelería y la restauración, la limpieza, el ámbito sociosanitario, la logística y el comercio.

El programa Incorpora en Segovia facilita 106 inserciones laborales

Durante el primer semestre del 2022, el cual ha estado marcado por una mejora de la ocupación, en las dos entidades Incorpora de Segovia (ESPÁVILA Segovia y COCEMFE Segovia) han sido atendidas 198 personas pertenecientes a colectivos vulnerables. De estas, se han facilitado 106 inserciones laborales gracias a 37 empresas con compromiso social que han contratado a personas en riesgo de exclusión que, como Naomi, estaban buscando una oportunidad laboral.

En cuanto a las inserciones laborales facilitadas por el programa Incorpora en toda España durante los seis primeros meses del año, la cifra ha ascendido a 20 213, un 9,4 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al apoyo de 8859 empresas colaboradoras, a los Puntos de Formación Incorpora y a la red de técnicos Incorpora que ofrecen atención y formación personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada territorio.

Compartir:

linkedin