“He logrado que el autoempleo, un mundo totalmente desconocido para mí, ahora me resulte fácil y accesible”

“He logrado que el autoempleo, un mundo totalmente desconocido para mí, ahora me resulte fácil y accesible”

El negocio de Ángela ha logrado, en muy poco tiempo, hacerse en hueco entre las tiendas online de ropa infantil

Ángela Bolaños es la propietaria de Suave Bebé, una tienda de ropa para bebé que vende sus productos de forma online. Sin embargo, profesionalmente, Ángela es mucho más que eso: también es una de las valientes que, en mitad de la pandemia, decidió perseguir su sueño de emprender. A base de reinventarse y con la ayuda de los técnicos del Punto de Autoempleo Incorpora, lo consiguió de forma ejemplar. Hoy, solo unos meses más tarde de la puesta en marcha de su negocio, Suave Bebé se ha hecho un hueco en el sector de la ropa infantil online de España, conquistando a aquellos clientes que buscan prendas hechas con mimo para los más pequeños.

Hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento, que adquiere más valor si cabe en los tiempos que vivimos.

El reto de Ángela: emprender en tiempos de pandemia

No hay duda de que, con su llegada, la pandemia cambió los planes de todos, especialmente de quienes estaban decididos a montar un negocio. Este fue el caso de Ángela, que deseaba abrir su comercio en Badajoz y, para ello, había visitado diversos locales y contactado con proveedores.

Pero, justo cuando estaba a punto de iniciar la puesta en marcha de su tienda de ropa para bebés, la situación le obligó a cambiar de rumbo y decidió pedir ayuda a profesionales del autoempleo, porque, para esta emprendedora extremeña, rendirse nunca fue una opción. Dicho y hecho: Ángela acudió al Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) gestionado por COCEMFE Badajoz, entidad del Grupo Incorpora Extremadura, para redirigir su situación sin tener que renunciar a su plan laboral.

Una vez en el PAI, conoció a su técnica de autoempleo, quien la ha guiado y acompañado durante todo el proceso para abrir su negocio. “Me pusieron en contacto con la técnica del Punto de Autoempleo para poder realizar el plan de empresa y para que me asesorara sobre los trámites y ayudas para autónomos”, recuerda Ángela.

Montar un negocio con el apoyo del Punto de Autoempleo Incorpora

Tal y como explica, el plan de empresa fue el punto de partida para emprender esta aventura, y fue allí donde empezó el cambio: renunció a abrir una tienda física de ropa para bebés para hacerlo de forma online, pues, debido a las restricciones de sanidad, nada le aseguraba cuánto tiempo podría tener abierto un establecimiento físico. Ante esta situación, Ángela y la técnica del PAI dieron con la solución al detectar el auge de las compras online en los últimos meses: adaptar el modelo de negocio al mundo e-commerce para vender sus productos a través de Internet.

A partir de este momento, con las claves de un buen emprendimiento bien interiorizadas, la técnica y la usuaria continuaron con los trámites hasta que, finalmente, Suave Bebé se convirtió en una realidad.

El PAI y su ayuda personalizada para emprendedores

Ahora, gracias a su empeño y trabajo, Ángela se levanta cada día con la ilusión de seguir sacando adelante su empresa, pero no olvida la ayuda que recibió de la técnica de Autoempleo Incorpora. “Ella ha sido una gran ayuda, no solo por haberme resuelto dudas, sobre todo de trámites legales, sino también por darme consejos financieros y por ayudarme entender los trámites fiscales, además de por escucharme y atenderme tanto telefónicamente como presencialmente todas las veces que lo he necesitado”, explica.

Si hay algo que necesitan quienes apuestan por el emprendimiento por primera vez, es alguien que esté a su lado para asesorarles en lo profesional, pero también para apoyarles en lo personal, especialmente en los momentos de más incertidumbre. Por ello, los técnicos del PAI suponen una figura clave para los emprendedores a la hora de poner en marcha su negocio. “Del programa Incorpora he recibido asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso”, destaca Ángela.

Con todo esto, no sorprende la respuesta de la extremeña cuando le preguntamos por su experiencia con el programa: “Creo que es un programa estupendo. Que haya técnicas y técnicos tan entregados y formados para asesorarnos y que están dispuestos a resolver cualquier consulta es de gran ayuda en estos tiempos tan difíciles”, y finaliza: “He logrado que el autoempleo, un mundo totalmente desconocido para mí, ahora me resulte fácil y accesible”.

Compartir:

linkedin