Una formación del programa Incorpora impulsa la inserción laboral de Moussa

Una formación del programa Incorpora impulsa la inserción laboral de Moussa

Moussa en su nuevo puesto de trabajo en Carns Bertran.

La historia de Moussa empieza en Marruecos, de donde emigró cuando apenas tenía 16 años en busca de un futuro mejor. Tras tres años en el país, mientras buscaba una oportunidad laboral, un amigo le habló de la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa”, a través de la cual había realizado un curso impartido por Fundació Intermedia que le había abierto las puertas del mercado laboral.

Motivado por esta recomendación, y tras recibir asesoramiento laboral por parte de los profesionales del programa Incorpora, Moussa se interesó por la formación de Auxiliar de Comercio en Frescos y Carnicería. Este curso, impartido en el Centro Cívico Municipal de Torreforta, Tarragona, incluyó 100 horas de formación técnica, 100 horas de formación en competencias transversales, y 80 horas de prácticas no laborales en empresa. Esta última fase supuso la primera experiencia en el sector para muchos alumnos, mientras que para algunas empresas de la zona representó una oportunidad de incorporar personal cualificado y, al mismo tiempo, reforzar su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

Esther Estradé, técnica responsable de esta línea formativa de Fundació Intermedia, recuerda con entusiasmo la participación de Moussa: “Enseguida vimos en Moussa no solo sus habilidades técnicas en carnicería, sino también su actitud y ganas de aprender”.

Las prácticas no laborales: un trampolín para la empleabilidad

Tras finalizar la parte más teórica, el alumnado del curso de Auxiliar de Comercio en Frescos y Carnicería inició sus prácticas no laborales en empresa, donde pudo aplicar los conocimientos adquiridos y adaptarse a un entorno real de trabajo. En el caso de Moussa, su perfil y habilidades hicieron que las técnicas Incorpora de Fundació Intermedia eligieran Carns Bertran como el lugar ideal para él.

Esta empresa cárnica lleva desde 2019 colaborando con el programa Incorpora en el impulso de la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, entre ellas jóvenes como Moussa que buscan su primera oportunidad laboral. “Acoger alumnos en prácticas es una oportunidad para saber realmente si la persona encaja en nuestra empresa. También valoramos muy positivamente el programa y la relación fluida que tenemos con las técnicas”, añaden los responsables de Carns Bertran.

Moussa (en el centro de la imagen) junto al gerente de Carns Bertran, Jordi Bertran, y la técnica de Fundació Intermedia, Esther Estradé.

Las prácticas no laborales son, en muchos casos, una puerta directa al empleo. Si el desempeño y la actitud de la persona son satisfactorios, es muy posible que tenga continuidad como parte del equipo. Esto fue precisamente lo que ocurrió con Moussa, quien, tras finalizar las prácticas, fue contratado por Carns Bertran.

Por su parte, Moussa también pone en valor el papel crucial que han tenido las técnicas Incorpora en su inserción laboral. “Tanto Esther, que me ha acompañado en toda la formación, como Anabel, que me consiguió las prácticas en la empresa Carns Bertran, han sido mis referentes y han estado a mi lado durante la formación y las prácticas no laborales”.

Formaciones Incorpora: una respuesta adaptada a las necesidades del mercado laboral

No obstante, el de Moussa no ha sido el único caso de éxito. De las 15 personas que han realizado la formación de Auxiliar de Comercios en Frescos y Carnicería, 11 han logrado un empleo en el sector.

Este alto número de inserciones no es casualidad, ya que antes de iniciar un curso, los técnicos del programa Incorpora analizan las necesidades de personal del mercado laboral y diseñan las formaciones en base a ellas. Este enfoque estratégico hace que los cursos estén muy enfocados en la inserción rápida de perfiles especializados según la demanda de cada zona.

Compartir:

linkedin