Concentrol, 14 años impulsando su responsabilidad social corporativa con el apoyo del programa Incorpora
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Concentrol, 14 años impulsando su responsabilidad social corporativa con el apoyo del programa Incorpora

Arriba en la imagen, Astrid Guàrdia Riera, deputy executive director y head of administration, y Ester Mancebo Garcia, finance & controlling de Concentrol. Abajo, Cristina Rueda y Anna Barrera, participantes del programa Incorpora.
La empresa gerundense Concentrol ha demostrado una gran responsabilidad social corporativa en sus 75 años de historia y lleva 14 colaborando con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.
Esta sinergia ha permitido que Cristina Rueda y Anna Barrera, ambas personas con discapacidad intelectual, encuentren una oportunidad en el mundo laboral.
Las encargadas de contarnos esta historia son Astrid Guàrdia Riera, deputy executive director y head of administration, y Ester Mancebo García, finance & controlling, de Concentrol, quienes nos comparten con entusiasmo cómo esta colaboración ha transformado tanto a la empresa como a Cristina y Anna.
Concentrol y el programa Incorpora, unidos por el compromiso social
El primer encuentro entre Concentrol y el programa Incorpora tuvo lugar en 2011, tras una visita de prospección realizada por los técnicos del programa. A raíz de esta visita, la empresa se animó a colaborar con el programa y se puso en contacto la Fundación Astrid 21, entidad miembro de Clúster Èxit Girona, para que Anna, una joven con discapacidad intelectual, realizara sus prácticas no laborales. Este primer paso fue solo el inicio de una relación fructífera que continúa hasta hoy: “Anna Barrera lleva 14 años trabajando con nosotros”, confirman Astrid y Ester.
Anna Barrera, participante del programa Incorpora, en su puesto de trabajo.
La colaboración con el programa Incorpora no solo ha supuesto una oportunidad para Anna, sino también para Concentrol, pues ha impulsado su responsabilidad social corporativa y ha recibido el apoyo constante de los técnicos del programa: “Nos hemos sentido apoyados en todo momento”. Además, resaltan la buena comunicación que ha habido entre ambas partes y la predisposición de los técnicos Incorpora para “dar respuesta a las necesidades que tenían como empresa”.
El valor de la responsabilidad social corporativa para fomentar la inclusión laboral de colectivos vulnerables
Durante estos 14 años, Astrid y Ester han trabajado con varios técnicos Incorpora, y todos les brindaron apoyo y orientación para facilitar la incorporación laboral de Anna y Cristina, la última participante del programa en incorporarse en la empresa: “La primera vez que apostamos por contratar a una persona con discapacidad intelectual fue hace 14 años, y en abril de 2024 repetimos la experiencia por la satisfacción que nos había generado”, concluyen.
Ambas destacan las cualidades de Anna y Cristina y resaltan su dedicación, compromiso y capacidad para adaptarse a nuevas responsabilidades: “Anna es muy metódica, rigurosa y transparente, y Cristina es educada, puntual, comprometida, trabajadora y divertida”, comentan, y añaden que “son muy buenas compañeras y hacen su trabajo contentas y con una sonrisa”.
Para Astrid y Ester, lo más gratificante de trabajar con colectivos vulnerables es la satisfacción personal y profesional que sienten al contribuir al crecimiento profesional y personal de sus compañeras, sobre todo, viendo “cómo van evolucionando y aprendiendo”.
Cristina Rueda concentrada en su puesto de trabajo.
“El resultado es satisfactorio al 100%”
Aunque trabajar con colectivos vulnerables puede presentar desafíos, Concentrol ha sabido sortear los obstáculos con éxito y reafirmar su responsabilidad social corporativa con el apoyo de los preparadores laborales y técnicos del programa Incorpora, quienes ofrecen herramientas a las usuarias cuando las necesitan.
Astrid y Ester subrayan la importancia de proyectos como el programa Incorpora para fomentar la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables: “Sinceramente, si no hubiésemos contado con el apoyo de una entidad como Clúster Èxit y la Fundación Astrid 21, no nos hubiésemos atrevido a realizar las contrataciones, porque no disponemos de las herramientas y la formación necesarias”, comentan y añaden: “El resultado es satisfactorio al 100%”.
La empresa no solo se compromete a continuar con esta colaboración, sino que también alienta a otras empresas a hacerlo: “Sin duda recomendaríamos a otras empresas que contraten a personas con discapacidad intelectual, porque así abren las puertas a la diversidad y a la igualdad”, afirman. Para ellas, el verdadero valor de esta colaboración radica en la satisfacción personal de brindar una oportunidad de crecimiento profesional y personal a quienes más lo necesitan: “No descartamos volver a contratar a una persona con discapacidad intelectual a largo plazo y continuar colaborando siempre que sea posible”, concluyen.
El programa Incorpora, una oportunidad para las empresas que quieren mejorar su compromiso social
El programa Incorpora orienta y asesora a las empresas con compromiso social en la búsqueda de nuevos talentos. Desde Concentrol confirman que el acompañamiento que han recibido les ha hecho estar “muy tranquilos” durante los 14 años que han colaborado. Además, comentan que “las preparadoras laborales también nos acompañan a nosotras y nos dan asesoramiento técnico”.
A lo largo de 2024, Incorpora Girona, en colaboración con más de 430 empresas con compromiso social, ha logrado la inserción laboral de 938 personas en riesgo de exclusión social, un logro que demuestra que la unión entre empresas y programas de inclusión puede marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas, abrir puertas a nuevas oportunidades y construir una sociedad más justa y equitativa.