El Grupo Incorpora Madrid participa en un evento sobre la inserción sociolaboral de jóvenes con trastorno por adversidad temprana

El Grupo Incorpora Madrid participa en un evento sobre la inserción sociolaboral de jóvenes con trastorno por adversidad temprana

El Grupo Incorpora Madrid ha participado en un evento organizado por la agencia Servimedia y Asociación Petales que ha tenido como objetivo visibilizar las dificultades que tienen los jóvenes con trastorno por adversidad temprana en su inserción sociolaboral.

A lo largo de la jornada, diferentes profesionales de la salud mental, la educación y la inserción laboral, capitaneados por Úrsula Martínez, presidenta de Asociación Petales, hicieron un repaso de las trabas, pero también las oportunidades, que encuentran los jóvenes con este trastorno en su trayectoria laboral y las posibles vías de actuación. En concreto, intervino Jesús Garrote, director de la Casa Escuela Santiago UNO, que reflexionó sobre la formación no reglada; Javier Múgica, psicólogo de Adoptia, que expuso diferentes herramientas para que estos jóvenes puedan conseguir una vida autónoma, y Sonia Pérez, coordinadora del Grupo Incorpora Madrid, que habló sobre cómo la iniciativa laboral de ”la Caixa” puede ayudar a este colectivo.

La participación del Grupo Incorpora Madrid en esta jornada sigue la estela de colaboraciones anteriores con Asociación Petales. Así, en el mes de julio se inició una prueba piloto conjunta para fomentar la inserción laboral de los jóvenes de la asociación a través de Incorpora Joven, una línea que, en el caso de Madrid, desarrollan las entidades La Rueca Asociación, Pinardi y Fundación Tomillo.

Incorpora Joven, itinerarios para la vida

La intervención de Sonia Pérez tuvo como objetivo explicar en qué consiste el programa Incorpora, en general, e Incorpora Joven, en particular. Así, la coordinadora de Madrid resumió a los asistentes los diferentes pasos que se siguen para ayudar a los más jóvenes a lograr un empleo a través de diferentes recursos como la formación en empresas, la intermediación laboral o el mentoring.

Sonia también recordó el papel imprescindible de las empresas en este proceso, ya que sin ellas no sería posible la inserción laboral de aquellos que buscan sus primeras oportunidades laborales.

Un trastorno con orígenes en la infancia

Durante el evento, los ponentes recordaron que los trastornos por adversidad temprana tienen su origen en el abandono, la desatención y los malos tratos sufridos durante la primera infancia, e incluso, durante la gestación. El apego y seguridad emocional en los bebés es “indispensable” para su desarrollo, tal y como explicó Úrsula Martínez, presidenta de Asociación Petales, en una entrevista concedida a Servimedia.

Además, en el mismo medio, Úrsula puntualizó que, aunque los síntomas varían en cada niño, por lo general, los afectados por este trastorno presentan muy baja autoestima, ansiedad e irritabilidad, y poca tolerancia a la frustración. Asimismo, puntualizó que estos factores aumentan el riesgo de desarrollar problemas futuros como adicciones, conductas desajustadas o comportamientos sexuales inadecuados durante la adolescencia, a lo que añadió: "Lo que ocurre es que, en general, esto se suele dejar pasar y estos niños no reciben ninguna atención”, lamentó en el medio online.

Por último, Úrsula quiso remarcar la falta de seguimiento de este trastorno en España, donde no hay estadísticas ni programas específicos dedicados a ello. Así lo resume en Servimedia: “Nuestros chicos no cuentan ni con un diagnóstico ni con una atención adecuada y, normalmente, en la escuela solo reciben incomprensión, algo que aumenta su desconfianza y su falta de autoestima”.

El acompañamiento laboral del programa Incorpora

Las personas que han sufrido trastorno por adversidad temprana tienen problemas a la hora de encontrar un empleo, pues muchos de ellos carecen de formación debido a su alto índice de abandono o fracaso escolar (hasta el 60 % en el caso de los usuarios de Asociación Petales). Asimismo, la gran mayoría tiene problemas para seguir un proceso de selección con las rutinas, disciplinas, y metodologías que esto requiere.

Es en este punto cuando se hace patente la necesidad de iniciativas como el programa Incorpora. La coordinadora del Grupo Incorpora Madrid resume así su colaboración en declaraciones a Servimedia: “20 técnicos del programa Incorpora ya han recibido formación especializada por parte de Asociación Petales sobre las características y particularidades del trastorno de apego por adversidad temprana, a fin de poder proporcionar un mejor acompañamiento y apoyo a estos jóvenes”.

Compartir:

linkedin