“He podido eliminar de mi vida muchas barreras que me autoimponía”

“He podido eliminar de mi vida muchas barreras que me autoimponía”

Patricia en su puesto como operaria de lavandería en el Sanatorio Señora Dos Ollos, Lugo.

Patricia buscaba una oportunidad laboral que no acababa de llegar. Hoy, gracias al apoyo recibido desde Salud Mental FEAFES Galicia, tiene un puesto de trabajo que le aporta seguridad y satisfacción en su día a día. Conocemos de su propia voz cómo ha sido el camino que le ha llevado hasta la meta: la inserción laboral.

Patricia conoció Salud Mental FEAFES Galicia a través de servicios sociales. Desde allí le comentaron que los servicios que ofrecía la entidad, entre ellos el programa Incorpora, podían ser el empujón que le faltaba para conseguir la ansiada inserción laboral que llevaba tiempo buscando.

“Entre muchos de los temas sobre orientación laboral de los que hablé con la entidad, me explicaron el programa Incorpora y todo su funcionamiento. Enseguida me llamó la atención, por lo que decidí empezar a participar en él”, resume la joven.

Acompañamiento a medida

Desde el primer momento, a Patricia se le diseñó un itinerario sociolaboral personalizado de acuerdo con sus aptitudes, motivaciones y necesidades, pero que a la vez diera respuesta a las necesidades de personal cualificado que demandaba el tejido empresarial de Lugo.

Así resume la usuaria el apoyo recibido desde la entidad del Grupo Incorpora Galicia: «Siempre ha habido muy buena relación con la entidad. Me han apoyado desde el principio, me ayudaron a valorarme a mí misma y a trabajar mi autoestima. La comunicación ha sido muy fluida y siempre hemos marcado los objetivos en conjunto, nunca me han impuesto nada».

La constante comunicación, tal y como comenta Patricia, es uno de los puntos fuertes del programa Incorpora y de sus profesionales de la inserción. De esta manera, se responde a las demandas de los usuarios y se les da soluciones viables para alcanzar sus metas laborales.

Entre las diferentes tareas de los técnicos de inserción, también se encuentra el seguimiento posterior que realizan a los trabajadores una vez han conseguido un puesto de trabajo. De la misma manera, los profesionales Incorpora mantienen la relación con la empresa colaboradora para comprobar que también esté satisfecha con la inserción.

Atreverse a dar el paso

Patricia confiesa que cuando surgió la oportunidad laboral no creía demasiado en sus posibilidades: “Me avisaron desde Salud Mental FEAFES Galicia que había disponible un puesto de lavandería en el sanatorio y que se trataba de una buena oportunidad para enviar mi currículum. Al principio no me veía preparada, pero, tras hablar con las técnicas y resolver algunas dudas, decidí dar el paso”, explica orgullosa. La vacante fue derivada desde CaixaBank que, como en muchas otras ocasiones, derivó la oferta de trabajo a las entidades del programa Incorpora para facilitar el acceso al mundo laboral de los colectivos más vulnerables.

La usuaria explica que desde el primer día se ha sentido muy integrada en el puesto de trabajo y que la relación con sus compañeros es excelente. “Me encanta mi trabajo e ir a trabajar”, admite sonriente.

A través de la inserción laboral y de todo el acompañamiento recibido desde Salud Mental FEAFES Galicia, Patricia comenta que ha adquirido, no solo nuevos conocimientos y habilidades, sino también la capacidad de saber que puede hacer cualquier cosa que se proponga. “He aprendido que no debo tener miedo de intentarlo”, explica orgullosa.

Mucho más que una inserción laboral

La usuaria confiesa que todo el proceso le sirvió, no solo para aumentar exponencialmente sus posibilidades de encontrar un empleo, sino para superar algunas trabas personales que ella misma se había puesto: “Gracias a este proceso pude eliminar de mi vida muchas barreras que me autoimponía, como no verme capaz de trabajar de algo que no fuese relacionado con mi experiencia anterior”.

Cuando se le pregunta a Patricia sobre qué cree que es lo que ha conseguido de su colaboración con el programa Incorpora, responde: “Entre otras cosas, a valorarme. He logrado verme capaz de hacer más cosas de las que creía y ahora sé manejar el miedo ante situaciones como una entrevista de trabajo o el hecho de enviar yo misma mi candidatura a una oferta de empleo”.

La trabajadora del Sanatorio Nosa Señora Dos Ollos Grandes explica que su nueva situación le ha hecho estar más a gusto consigo misma, ya que gracias a esta oportunidad laboral se siente “con más energía que nunca”.

Las personas con trastornos mentales son uno de los colectivos que más barreras encuentran a la hora de buscar empleo. Por ese motivo, el programa Incorpora trabaja en su inserción social y laboral, y busca nuevas metodologías para fomentar su integración en las empresas. Tanto es así que el año pasado el programa de inserción laboral de ”la Caixa” facilitó la inserción laboral de 80 personas con problemas de salud mental solo en la provincia de Lugo.

Compartir:

linkedin