Dos acciones formativas del programa Incorpora finalizan con 23 inserciones laborales

Dos acciones formativas del programa Incorpora finalizan con 23 inserciones laborales

Orlando López, participante del programa Incorpora, trabajando en una de las empresas colaboradoras.

En un mundo laboral que avanza a gran velocidad y en el que las oportunidades no siempre están al alcance de todos, la formación se presenta como una herramienta esencial para facilitar la inserción laboral de colectivos vulnerables.

Por ello, iniciativas como las dos acciones formativas Incorpora desarrolladas por Cáritas Huesca juegan un papel crucial en la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa. Ambas formaciones, de Personal de Limpieza Profesional y de Auxiliar de Almacén, han finalizado con 23 inserciones laborales.

Formación y orientación laboral para colectivos vulnerables

El Curso de Personal de Limpieza Profesional, con una duración total de 260 horas, arrancó con una propuesta práctica y directa de la mano del Grupo Eulen Formación, que se encargó de impartir el módulo de Limpieza de Mobiliario Interior y Cristales de Edificios y Locales. En él, los alumnos no solo aprendieron sobre los productos y herramientas adecuadas para cada tipo de superficie, sino que también vivieron una experiencia de aprendizaje teórico-práctico que les permitió dominar la maquinaria necesaria. Además, esta acción formativa no se quedó ahí, ya que los participantes pudieron asistir al módulo de Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de limpieza en obras, con el que obtuvieron el carné profesional de la Fundación Laboral de la Construcción, un valor añadido que mejoró su empleabilidad.

Por su parte, la acción formativa Incorpora de Auxiliar de Almacén también adquirió un enfoque integral, y los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir competencias técnicas para la organización y gestión de almacenes durante 264 horas. El curso incluyó contenidos técnicos, como el manejo de algunos programas necesarios, y clases sobre Prevención de Riesgos Laborales específicas para operarios de almacén y logística y aprovisionamiento en los procesos de fabricación de la mano de la cooperativa BALMAR. Asimismo, también se formaron en primeros auxilios para saber cómo reaccionar ante una situación de emergencia en el entorno laboral. Estas herramientas no solo son útiles para los almacenes, sino que preparan a los alumnos para enfrentarse a los desafíos de cualquier puesto de trabajo.

Ambas acciones formativas Incorpora contaron con módulos de orientación laboral y herramientas para la búsqueda activa de empleo, así como de competencias digitales a través del curso “Trabajando en Digital”. Además, los participantes del Curso de Auxiliar de Almacén pudieron llevar a cabo sus prácticas no laborales en empresas como Carrefour, Alcampo y Cash de Cabrero e Hijos, en las cuales se produjeron varias de las inserciones laborales.

Valoración positiva de ambas acciones formativas tras las inserciones laborales

Estos cursos responden a las necesidades territoriales detectadas por Cáritas Huesca, entidad colaboradora del Grupo Incorpora Aragón. De esta manera, se ofrecen formación y orientación laboral específicas para que las personas en riesgo de exclusión puedan acceder al mundo laboral teniendo en cuenta las necesidades reales del territorio.

Orlando López, uno de los alumnos del Curso de Auxiliar de Almacén, se muestra satisfecho tras la experiencia: “En este curso hemos aprendido a trabajar en equipo y hemos adquirido nuevas y mejores técnicas de almacenaje”. Su historia es solo una de las muchas que muestran cómo el programa Incorpora es una herramienta eficaz para la empleabilidad.

El éxito de estos cursos también se debe al compromiso de las empresas con responsabilidad social que colaboran con el programa Incorpora. Estas han abierto las puertas de sus instalaciones a los participantes de las formaciones durante sus prácticas no laborales y les han brindado la posibilidad de vivir una experiencia real en un entorno de trabajo dinámico.

Sin embargo, lo más valioso es que este contacto directo con las empresas ha propiciado el establecimiento de relaciones profesionales que, en muchos casos, han culminado en inserciones laborales, como sucedió con 23 de los alumnos de estos cursos, 13 del Curso de Auxiliar de Almacén y 10 de la formación Personal de Limpieza Profesional.

Grupo Incorpora Aragón impulsa la empleabilidad de personas vulnerables ante el empleo

En definitiva, las acciones formativas Incorpora son una oportunidad de transformación profesional para las personas pertenecientes a colectivos vulnerables, ya que, gracias a estos cursos, muchas de ellas han logrado incorporarse al mercado laboral y mejorar su calidad de vida. Estas 23 inserciones laborales conseguidas son solo el comienzo de un camino que continuará brindando nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.

A lo largo de 2024, el Grupo Incorpora Aragón ha atendido a un total de 2.395 personas y ha logrado la inserción laboral de 1.183 personas vulnerables a través de las 11 entidades Incorpora que operan en el territorio.

Compartir:

linkedin