15 personas se forman en energías limpias gracias al Punto de Formación Incorpora Cáritas Diocesana de Huesca
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
15 personas se forman en energías limpias gracias al Punto de Formación Incorpora Cáritas Diocesana de Huesca

Por primera vez, Cáritas Diocesana de Huesca ofrece el curso de “Auxiliar de montaje de instalaciones de transición energética”, una formación sobre energías limpias en la que participa un grupo de quince personas. La actividad, que comenzó el 28 de septiembre y concluirá el 9 de diciembre, es la tercera acción formativa promovida durante este año por el programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”.
Cada año, el Punto de Formación Incorpora Cáritas de Huesca analiza la situación local y busca formaciones que puedan tener calado en el ámbito empresarial de la ciudad y que registren un elevado porcentaje de demanda. Así ha sido con el caso del sector energético, un nicho laboral con baja tasa de desempleo y difícil cobertura por falta de personal cualificado. A este se añade la ecología y la transición energética, una línea importante de trabajo desde hace años dentro de Cáritas Huesca y que ha adquirido incluso más relevancia en los últimos meses.
El curso está orientado a ofrecer formación para ayudar en el montaje de sistemas de placas solares y fotovoltaicas, sistemas de acumulación de energía, aerotermia y puntos de recarga eléctrica. Se trata de un sector con rápida incorporación y que no requiere de titulaciones previas ni de permisos especiales, por lo que no existen barreras de acceso para las personas participantes del programa Incorpora.
Un programa de formación para trabajar competencias técnicas y transversales
La acción formativa, que tiene una duración de 255 horas y se impartirá los próximos meses de lunes a viernes en horario de mañana, intenta adaptarse al máximo a las demandas y necesidades de las empresas vinculadas al sector energético.
Para ello, el programa de formación cuenta con 70 horas destinadas a conocimientos técnicos y 65 horas para trabajar diferentes competencias transversales de este ámbito. Asimismo, dispone de 120 horas de prácticas de simulación en el centro con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos, y de prácticas no laborales con empresas en obras activas.
En el caso de los conocimientos técnicos, las personas participantes de este programa de formación Incorpora han recibido clases sobre transición energética. El curso incluye, además, 20 horas de formación básica en prevención de riesgos laborales en el sector de la electricidad, y otra específica en trabajo en altura.
En cuanto a las competencias transversales, se realizan dinámicas y ejercicios que ayudan al alumnado a entrenar diferentes habilidades con las que mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción sociolaboral, dado que las empresas del sector solicitan personal motivado y resolutivo.
De esta forma, se ponen en práctica aptitudes como la comunicación, la flexibilidad, la imagen personal, la organización, la responsabilidad y el trabajo en equipo, entre otras. A estas se añaden las competencias digitales, ya que cada vez son más necesarias en cualquier ámbito laboral y, por tanto, resultan esenciales para impulsar la integración sociolaboral.
Un curso que incentiva la inserción laboral y el cuidado del medioambiente
Desde hace años, Cáritas Diocesana de Huesca promueve prácticas sostenibles a través de su implicación directa en la economía solidaria y de las acciones de sensibilización que realiza en diferentes ámbitos. Entre ellas, destaca la campaña “Juntos. Actuemos hoy por un mañana mejor”, una iniciativa lanzada por Caritas Internationalis hace casi un año y que se centra en la ecología integral entendida desde el cuidado del medioambiente hasta el cuidado de las personas.
Con esta nueva acción formativa, además de promover los valores sostenibles, la entidad Incorpora también contribuye a facilitar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social adheridas al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.
En este sentido, el Grupo Incorpora Aragón contabiliza un total de 620 inserciones laborales efectuadas durante el primer semestre del año en el territorio, donde 295 empresas con compromiso social han apostado por incorporar en sus plantillas a personas de colectivos vulnerables. Cáritas Diocesana de Huesca espera que las cifras sigan al alza y que más personas vulnerables tengan la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo estable gracias a la realización de este curso.