El programa Reincorpora facilita la reinserción de Fabio: “Sabía que iba a encontrar trabajo, pero no tan rápido”

El programa Reincorpora facilita la reinserción de Fabio: “Sabía que iba a encontrar trabajo, pero no tan rápido”

Fabio ha vivido dos años privado de libertad. Ahora, busca una nueva oportunidad a través de uno de los itinerarios de inserción sociolaboral personalizados que ofrece el programa Reincorpora a través del Centro de Inserción Social (CIS) de Huesca y la entidad social Cáritas Huesca.

El programa Reincorpora es una iniciativa impulsada por la Fundación ”la Caixa”, y desarrollada en colaboración con el Ministerio del Interior a través de la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

Este proyecto de reinserción sociolaboral incluye formación, proyectos de servicio a la comunidad, orientación laboral, intermediación y seguimiento continuo, siempre partiendo de una valoración inicial sobre las capacidades, necesidades y dificultades de cada persona para ofrecerle una solución adaptada a su caso particular.

El acompañamiento y la motivación, claves en la reinserción social y laboral de Fabio

Fabio se inició en el programa Reincorpora participando en talleres relacionados con la búsqueda de empleo con ilusión y orgullo. Desde el primer momento, Cáritas Huesca le brindó apoyo y acompañamiento para afrontar la búsqueda de empleo y llevó a cabo una intervención integral en la que se tuvieron en cuenta todos los aspectos que pudiesen dificultar su inserción sociolaboral.

Al poco tiempo, Fabio participó en un servicio a la comunidad ofrecido por Carinsertas, la empresa de inserción laboral de Cáritas Huesca. A través de esta actividad pudo colaborar en la preparación y celebración del Rastrillo de Juguetes Reciclados navideño seleccionando y organizando los juguetes para su posterior venta.

Esta experiencia le permitió brindar ayuda a la comunidad y tener un primer contacto con el mundo laboral tras dos años en un centro penitenciario. “Sabía que iba a ayudar a niños que no tienen la posibilidad de tener los mismos regalos que otros. Son familias que no tienen tanto dinero como para comprar lo que les piden los niños, y la verdad es que me sentí realizado y me gustó mucho”, resume Fabio.

“Poder ir a trabajar te hace sentir útil”, afirma Fabio tras su paso por el programa Reincorpora

Poco tiempo después de finalizar el servicio a la comunidad, el técnico que acompañaba a Fabio le comunicó que había encontrado una oferta de trabajo que encajaba con su perfil; Fabio hizo la entrevista y al día siguiente ya tenía trabajo. “Sabía que iba a encontrar trabajo porque el técnico del programa Reincorpora de Cáritas Huesca me lo dijo, pero no esperaba que fuera tan rápido”, comenta alegre y sorprendido.

Fabio recibió la noticia con mucha ilusión, ya que, tal y como él mismo destaca, “encontrar trabajo tan pronto es increíble. Te anima mucho y te ayuda económicamente, y en mi caso ha sido doblemente beneficioso, porque vivo solo con mi madre y tengo que ayudarle con los gastos. Motiva mucho sentirte realizado, e ir a trabajar te hace sentir útil”.

Actualmente, gracias a su esfuerzo y al apoyo de los itinerarios de inserción sociolaboral del programa Reincorpora, Fabio lleva un mes trabajando como repartidor de comida a domicilio de supermercados y tiene un contrato indefinido. Su experiencia previa de cinco años en una empresa de logística le ayudó a conseguir este puesto de trabajo, ya que, aunque no desempeñaba el puesto de repartidor, sí que se encargaba de gestionar el almacén y de organizar a los repartidores.

La importancia de los programas de reinserción sociolaboral y del apoyo familiar

Fabio destaca que, desde el principio, vio el programa Reincorpora “como una posibilidad muy buena, como una ayuda”. Además, confiesa estar muy contento con los resultados, fruto de su trabajo con los profesionales del CIS y de la entidad: “Para mí, Cáritas Huesca ha sido un impulso para reinsertarme; creo que la reinserción sí es posible”, subraya.

Gracias a ello, se muestra positivo y lanza un mensaje de ánimo para todas aquellas personas privadas de libertad que se encuentren ante una situación parecida: “que no se rindan y tengan paciencia, porque en algún momento terminará y tendrán tiempo para rehacer su vida y volver a empezar”.

También ha destacado que, en su caso, su familia y amigos han sido un pilar fundamental durante todo este proceso; por ello, les agradece todo el amor y cariño que le han dado y que le ha ayudado a salir hacia delante.

Durante 2023, tres de cada cuatro personas privadas de libertad consiguieron la inserción laboral con el apoyo del programa Reincorpora, y Fabio es un buen ejemplo de ello. Así, la iniciativa de reinserción sociolaboral facilitó solo el año pasado un total de 1.976 inserciones laborales a través de los tres convenios de colaboración con el Ministerio de Interior, el Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya.

Compartir:

linkedin