Finaliza el curso de limpieza y desinfección de Espávila Segovia y COCEMFE con sus primeras inserciones laborales

Finaliza el curso de limpieza y desinfección de Espávila Segovia y COCEMFE con sus primeras inserciones laborales

Participantes del curso de limpieza y desinfección organizado por Espávila Segovia y el programa Incorpora, en la clausura de la formación

14 usuarios y usuarias del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” han finalizado su formación en limpieza y desinfección impulsada por Espávila Segovia, asociación de formación y desarrollo social de Castilla y León que gestiona uno de los Puntos de Formación Incorpora. Este curso, en el que también ha colaborado la entidad COCEMFE, ha acogido a personas en riesgo de exclusión social que están un paso más cerca de alcanzar su objetivo: la inserción laboral.

Formación teórica y práctica en los Puntos de Formación Incorpora

Este ha sido el primer curso formativo del año 2021 organizado por los PFI de Espávila Segovia, y ha tenido como propósito principal dar respuesta a la alta demanda de profesionales formados en el sector de la limpieza y la desinfección en la zona, especialmente tras la irrupción de la pandemia.

Durante la formación, el alumnado ha tenido la oportunidad de asumir los conocimientos teóricos y, además, se ha adentrado en el mundo laboral realizando prácticas no laborales en las siguientes empresas que se adhirieron a la iniciativa: Limpiezas Povedano, Mantenimiento Integral Alfoz Segovia S.L., Forus Sport, Grupo Limcasa y Grupo Norte (Fundación Aliados). A través de estas prácticas, por un lado, los alumnos han podido demostrar todo lo aprendido previamente y, por otro lado, las empresas han formado a potenciales futuros candidatos y han potenciado sus políticas de responsabilidad social corporativa.

A su vez, los usuarios y usuarias han recibido apoyo y orientación laboral por parte de la técnica del PFI, Mª Elena Sierra Nicolás, quien les ha acompañado de manera individual para dotarles de los medios necesarios y guiarles en su proceso de búsqueda de empleo.

Al finalizar la formación, los alumnos del PFI han participado en un acto de clausura en la sede de Espávila en Segovia, donde han recogido los diplomas que acreditan que han superado con éxito la formación. Al evento asistieron la técnica del Punto de Formación Incorpora y, por supuesto, los participantes del curso, a excepción de uno que se encontraba trabajando en el momento de la clausura de la formación.

Primeras inserciones laborales tras el curso de formación profesional

Tan solo unos días después de haber puesto el punto final a la formación, uno de los participantes logró su objetivo: fue contratado por la empresa en la que había realizado sus prácticas no laborales, Mantenimiento Integral Alfoz Segovia S.L., donde está demostrando sus habilidades y conocimientos adquiridos durante el curso.

A su vez, tres alumnos se encuentran también trabajando en diferentes empresas de la zona, y la gran mayoría del alumnado que todavía no ha sido contratado está inmerso en procesos de selección. Además, una de las empresas colaboradoras, Limpiezas Povedano, ha abierto una oferta a la que se han presentado varios de los usuarios y usuarias que realizaron sus prácticas no laborales en la compañía.

La experiencia de los participantes de este curso de formación ha sido muy positiva, tal como cuenta uno de ellos, Joan I.: “Quería darles las gracias por todo lo que han hecho por mí. Fue una excelente oportunidad la que me dieron y espero saber aprovecharla al máximo”.

Los Puntos de Formación Incorpora, nexo entre colectivos vulnerables y empresas con responsabilidad social corporativa

Este curso de limpieza y desinfección se suma a la larga lista de formaciones profesionales organizadas por Espávila Segovia en colaboración con COCEMFE, ambas, entidades del Grupo Incorpora de Castilla y León. Con estas iniciativas, se busca promover la contratación de personas en riesgo de exclusión social de la zona, dándoles la oportunidad de formarse en sectores con una alta demanda de empleo.

A su vez, las empresas colaboradoras cubren sus necesidades de talento especializado, potencian sus políticas de RSC y contribuyen a la inserción laboral de los alumnos y alumnas que realizan sus prácticas no laborales junto a ellas. Antonio E., responsable de una de las empresas que ha formado parte de este curso de formación, afirma: “Ha sido una experiencia muy beneficiosa para todos. Yo he encontrado a un trabajador excelente y con mucho potencial”.

Una vez más, se ha demostrado que la experiencia de Incorpora como impulsora de formación y orientación laboral en las diferentes comunidades autónomas tiene muy buenos resultados tanto para el alumnado que participa en sus cursos como para las empresas que colaboran con ellos. Por ello, en lo que llevamos de 2021, el Grupo Incorpora Castilla y León ha facilitado 443 inserciones laborales en 224 empresas colaboradoras.

Compartir:

linkedin